Banner administracion

Jornada Diurna y Vespertina | Sede Linares y Campus Parral

Perfil de Egreso

El/la Técnico de Nivel Superior Agrícola del Centro de Formación Técnica de la Región del Maule, es capaz de dar soporte en áreas productivas y de servicios de la organización, generando información sistematizada de procesos agrícolas, orientadas a apoyar la toma de decisiones mediante la utilización de tecnologías de la información y comunicación, maquinarias y equipos, con la aplicación de criterios de eficiencia, sustentabilidad, conservación del medio ambiente, respeto a la normativa vigente y control de calidad de los procesos agrícolas en su área de desempeño.

Campo Ocupacional

El Técnico de Nivel Superior Agrícola del Centro de Formación Técnica de la Región del Maule, será capaz de desarrollar en forma eficiente procesos de aseguramlento y control de la calidad en cada una de las etapas del proceso productivo, pudiendo trabajar en empresas fruticolas, agrícolas. agroindustriales y organizaciones públicas asociadas a esta industria; con conocimiento en procesos de la producción fruticola y agroindustrial, lo que le permitirá promover una visión de sustentabilidad de la producción agricola. Además, estará facultado para iniciar emprendimientos propios y/o prestar servicios de asesoria.

Certificaciones Laborales Opcionales

Certificación institucional «Operador de Vivero»

El Operador de Vivero es un trabajador calificado que participa activamente en los procesos de propagación, producción, mantención y manejo de especies vegetales en viveros, tanto forestales como agrícolas u ornamentales. Su labor se desarrolla bajo condiciones de campo o ambientes protegidos, cumpliendo con normativas de calidad, seguridad, medioambiente y buenas prácticas agrícolas. Para obtener esta certificación, el postulante debe dermostrar dominio técnico y práctico en los siguientes módulos:

  1. Propiedades y Fertilidad de Suelos: adquirir conocimientos y habilidades para identificar las propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos, evaluando su fertilidad y seleccionando prácticas de mejoramientos en función de la producción de platas en viveros.
  2. Fisiología y Morfología Vegetal: Conocimiento de los procesos biológicos de las plantas, así como la identificación y función de sus estructuras, fundamentales para el manejo adecuado en las distintas etapas de desarrollo vegetal.
  3. Técnicas en Producción de Plantas: Aplicación de métodos de propagación (sexual y asexual), manejo de sustratos, trasplante, control sanitario y técnicas de manejo en distintas etapas de crecimiento vegetal, adaptándose a los requerimientos del tipo de planta y condiciones del viverо.
  4. Riego y Fertirrigación: Implementación de sistemas de riego y fertirrigación según requerimientos hídricos y nutricionales de las plantas, optimizando el uso de recursos y promoviendo la eficiencia hídrica.
El Operador de Vivero desempeña un rol clave en la cadena productiva agrícola y silvícola, contribuyendo a la sustentabilidad del sector mediante la producción de plantas sanas y vigorosas, listas para su comercialización o plantación definitiva.

SÉ EL TÉCNICO QUE LA REGIÓN NECESITA

Documentos Matrícula

Revisa aquí los documentos solicitados para realizar tu matrícula en nuestra casa de estudios